Ir al contenido

Nutriólogo(a) Corporativo y de Bienestar Integral

--Yaakunah Empresas--

Perfil de Puesto: Nutriólogo(a) Corporativo y de Bienestar Integral

Empresa: Yaakunah 

Ubicación: Toluca, Estado de México y Zona Metropolitana (Modelo Híbrido) 

Tipo de Contratación: Freelance / Por Proyecto (con opción a integrarse al equipo base) 

Reporta a: Director(a) de Operaciones


Misión del Puesto:

Transformar la salud y el rendimiento de los colaboradores de nuestros clientes empresariales a través de una nutrición consciente, personalizada y adaptada a las realidades del entorno laboral. Ser el pilar fundamental de la estrategia de Salud Corporal dentro de nuestro ecosistema de Bienestar Integral, colaborando estrechamente con especialistas de las áreas mental, emocional y espiritual para ofrecer soluciones verdaderamente holísticas.

Descripción General:

El/La Nutriólogo(a) Corporativo será responsable de diseñar, implementar y dar seguimiento a programas de nutrición para los empleados de las empresas cliente. Su labor irá más allá de la consulta uno-a-uno, abarcando la creación de talleres grupales, contenido digital y la capacidad de traducir los beneficios de la buena alimentación en indicadores de negocio tangibles, como la reducción del ausentismo y el aumento de la energía y productividad del equipo.

Relación con el cliente
Desarrollo personal
Autonomía
Trabajo en equipo
Conocimientos nutrición

Responsabilidades

  • Diagnóstico y Consulta: Realizar evaluaciones nutricionales individuales (presenciales en las instalaciones del cliente y/o virtuales) para entender las necesidades, hábitos y retos de los colaboradores.
  • Talleres y Educación Grupal: Impartir pláticas, talleres interactivos y webinars sobre temas de alto impacto como "Alimentación para un cerebro enfocado", "Mitos y realidades de las dietas", "Snacks saludables para la jornada laboral", etc.
  • Colaboración Multidisciplinaria: Trabajar en conjunto con psicólogos, terapeutas, coaches y otros especialistas del equipo para crear programas integrales que aborden al colaborador como un todo.
  • Diseño de Planes Personalizados: Crear planes de alimentación prácticos y sostenibles, enfocados en los "dolores" específicos de cada industria:  Para entornos de oficina: Estrategias para combatir el sedentarismo, mejorar la concentración y manejar el estrés a través de la alimentación.  Para entornos de manufactura / logística: Planes para optimizar la energía física, prevenir lesiones y promover la recuperación muscular
  • Seguimiento y Reportes: Llevar un registro del progreso de los colaboradores y contribuir con datos (siempre anonimizados y agregados) para los informes de resultados que se entregan a las empresas cliente.

​​2. En el Ecosistema Digital ​(B2C/Marketing):

    • Creación de Contenido: Desarrollar artículos para el blog, guías descargables, y participar en la creación de infoproductos (e-books, cursos cortos) relacionados con la nutrición.
    • Participación en Eventos Online: Actuar como ponente en webinars o eventos de salud en línea organizados por la empresa

Requisitos

  • Formación Académica: Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos (Titulado).  
  • Cédula Profesional: Indispensable para ejercer.
  • Experiencia: Mínimo 3 a 5 años de experiencia comprobable en consulta nutricional clínica, con un enfoque en adultos.
  • Competencia Digital: Dominio de plataformas de consulta virtual (Zoom, Google Meet, etc.) y software de seguimiento nutricional. Excelente manejo de herramientas ofimáticas.

Deseable

  • Excelentes Habilidades de Comunicación: Capacidad para "traducir" la ciencia de la nutrición a un lenguaje claro, empático y motivador para personas sin conocimientos previos.
  • Adaptabilidad: Habilidad para ajustar su discurso y recomendaciones a diferentes perfiles, desde personal operativo en una planta hasta altos ejecutivos en un corporativo.
  • Visión Holística e Integral: Fuerte interés y/o formación en áreas complementarias como la nutrición funcional, la psiconutrición o el mindfulness.
  • Orientación a Resultados: Entender cómo su trabajo impacta no solo al individuo, sino a los objetivos de la empresa cliente.
  • Proactividad y Autogestión: Capacidad para manejar su propia agenda, preparar materiales de alta calidad y proponer nuevas ideas de programas o talleres.
  • Trabajo en Equipo: Ser un colaborador nato, abierto a recibir y aportar retroalimentación con otros especialistas de la salud.

¿Cuáles son las ventajas del trabajo?


  • Ser parte de una empresa pionera en México, con un modelo de negocio innovador y de alto impacto.
  • Oportunidad de ir más allá de la consulta tradicional y convertirte en un estratega de bienestar corporativo.
  • Un entorno de trabajo dinámico, flexible y multidisciplinario.
  • Posibilidad de desarrollo profesional sin limite, liderando el pilar de Salud Corporal de la empresa.
  • Un esquema de compensación competitivo, basado en honorarios por servicio/proyecto.
Nuestro producto
Nuestro producto

Descubra nuestros productos.

MÁS INFORMACIÓN